
Hoy os voy a contar uno de los rituales que suelo cumplir antes de una carrera y es el uso de Malto. ¿No sabéis lo que es? El Malto o Maltodextrina es un polvo que al tomarlo sube el nivel glucídico, es una fuente de vitaminas C y E y su uso lo destino a 3 días ante de una competición de media-larga distancia. El Malto se encuentra también en los geles de algunas marcas como Powerbar, de ahí que el uso del Malto como producto separado se limite a las grandes pruebas del año y tiradas de muy larga distancia.
Los componentes básicos de la mayoría de las mezclas que están bajo el nombre MALTO actualmente en el mercado inlcuyen: Maltodextrina, vitaminas C, E, B1. Para los más científicos aquí os dejo las moléculas del Malto:
Personalmente es un producto que me funciona muy bien, rellena los depósitos de glucógeno y es el equivalente a tomar 500g de pasta (2 sobres). La primera vez que lo utilicé fue para el Ultra Sierra Nevada si no recuerdo mal y desde entonces no lo he dejado de tomar antes de las pruebas duras.
¿DONDE COMPRARLO?: Las veces que lo he comprado he tirado de lo básico, Amazon o Decathlon. En amazon evidentemente encuentro más marcas, ya que en Decathlon solo está Isostar y Aptonia. Y en Amazon puedes encontrar otras como Athletica o Enervit. También en la página de Prozis tienen productos de su propia marca que funcionan muy bien.
PRECIO: El precio es bastante asequible, el de Isostar ronda los 9,99€ en decathlon y trae 9 bolsitas con lo que tendrás para 2 carreras. Hay varias opciones disponibles además de la de isostar, como las de Aptonia. He probado las dos marcas y las dos son igualmente buenas pero la de aptonia es inferior en precio, ronda los 7€.
SABOR: El sabor como en muchas de estas cosas es NEUTRO , por lo que mi recomendación es mezclarlo con Powerade, isostar o algún zumo. Personalmente creo que lo he tomado una vez con agua sola y no es que lo vaya a repetir precisamente. Hay marcas que los traen ya con algún sabor por lo que te ahorran el estar mezclando productos a ojo.
El Malto también se puede utilizar como recuperador y te ayudará a reponer lo gastado antes. Es otra opción de uso que evitará la sensación de «piernas cansadas» aunque personalmente lo utilizo solo en las previas de las competiciones.
Aquí os dejo unos enlaces por si os interesa echar un vistazo a los precios.
Al tomar la malto ( overstims en mi caso)..durante estos 3 dias antes de la carrera..no se tiene de comer nada de pasta ??
Gracias
Buenas Israel, es un complemento, no sustituye a las comidas. Yo lo he utilizado siempre en los ultras y siempre he cenado antes pasta o quinoa.
Un saludo 😀