
Supongo que habrás terminado aquí como terminé yo, buscando por Google todos los consejos posibles de nutrición antes de una tirada más o menos larga de Trail. Yo os voy a contar lo que a mí personalmente me funciona bien después de haber hecho muchas pruebas y os aconsejaría como siempre digo y como os habrán dicho en todos los blogs que hayáis visitado que no hagáis pruebas el día de la carrera. Es primordial probar todo, incluso los geles que compréis mucho antes de la carrera. Ya no sólo por su sabor, que puede estar más o menos bueno, sino también porque pueden provocarte algún tipo de indigestión o molestia durante la carrera.
Una de las mayores equivocaciones que cometemos en las carreras es olvidarnos de hidratarnos y de comer. Esto provoca un descenso notable en el rendimiento, así que por vuestro bien, el de vuestro cuerpo y el de vuestra marca en carrera, os digo que os obliguéis a comer y a beber cada cierto tiempo o nº de kilómetros. Estos consejos que os doy a continuación los utilizo tanto en carreras como en entrenamientos por mi tierra. Única y exclusivamente cambiaría la disposición de los geles si fuese una carrera y el número que puede ser superior dependiendo de las características de la carrera.
LÍQUIDOS
Hay muchas marcas de bebidas que incluyen las sales minerales necesarias para hacer tiradas de éste tipo y que cada vez se especializan más en ultra distancia por lo que no os será difícil encontrar alguna que se amolde a vuestras exigencias. Personalmente no tengo una marca preferida aunque llevo unos meses utilizando ZERO HIGH5 que tiene una gama de sabores bastante buena y en la que algunos tipos incluyen cafeína que vienen muy bien para las nocturnas, aunque si tuviera que ponerle alguna pega es que al ser efervescente tiene muchísimo gas por lo que os recomendaría que si lo vais a utilizar en carrera lo probéis antes en una tirada larga por vuestra cuenta. Además de llevar el depósito grande como ya os he dicho, utilizo los dos depósitos de 500ml de la parte frontal de mi mochila Salomon de diferente manera: En uno me gusta llevar exclusivamente agua ya que muchas veces se te hace pesado ir bebiendo durante mucho rato bebidas con sabores y es el que normalmente relleno en las fuentes que me voy encontrando o en los avituallamientos de las carreras si es el caso. Y en el otro si la tirada es muy larga suelo llevar un Powerade que personalmente me funciona muy bien y que normalmente reservo para pasados los 25 o 30 km. Y que después de gastarse no te deja ese sabor raro en la botella Salomon si lo rellenas con otro líquido.
SÓLIDOS
Este apartado es más personal pero siempre se parte de una base común: Los geles. Según la distancia será mejor un tipo u otro por sus características. Si nos ponemos a hablar de marcas a mí personalmente me ha funcionado muy bien la marca POWERBAR tanto en barritas como en geles. Los utilicé en el Ultra de Sierra nevada y me fueron geniales. ¿Sabor? Supongo que como sabréis el calor es un factor importante y hay ciertos sabores que son más tolerables al consumirlos con cierta temperatura. El sabor coca-cola y el sabor cereza son dos sabores que os aconsejo sin lugar a duda ya que son los que consumo habitualmente. Existen unas barritas de proteínas ENERGIZE en sabor plátano también de la misma marca que probé por casualidad por una oferta en DECATHLON y me sorprendió tanto que las llevo desde entonces a todos los ultras.
Si entramos en materia os explico que suelo llevar en una tirada de entrenamiento de hasta 40km:
· DOS GELES: de los cuales normalmente sólo uso 1 pero me gusta llevar alguno más de la cuenta por lo que pueda pasar. Que lo que puede ser una tirada de 15 se puede convertir en “me he calentado y me he pegado 4 horas al final”.
· PASAS: Suelo llevar pasas en una bolsita que voy comiéndome a tramos. Cada cierto número de km me echo un puñado a la boca. Es fácilmente digerible y el aporte nutricional es notable durante la carrera. Hay muchos estudios que lo aconsejan antes de la carrera y durante. Yo suelo hacerlo durante.
· BARRITAS: Si la tirada va a ser considerable es aconsejable meter alguna barrita que puede aportar aparte de los nutrientes algo que es casi más importante: El factor psicológico. Todos sabemos que hay ciertos entrenamientos en los que la cabeza juega un factor importante y si podemos auto-engañarnos con ciertos trucos quizás el de la comida sea el más aconsejable. Así utilicé las barritas Energize que os contaba antes y me funcionó por completo.
No soy de los que se suelen parar a comer, más bien soy de los que va comiendo mientras corre para habituarme a las carreras y demás, por lo que no acostumbro a llevar mucho más sólido que el que os cuento. ¿Y vosotros? ¿Qué soléis llevar en vuestras salidas de Trail? ¿Tenéis algún truco o alguna preferencia por alguna marca? Cuéntame tu experiencia.
Dejar una contestacion