Picor en las piernas al correr. ¿Cómo evitarlo?

Road to Ronda 101.

Picor en las piernas al correr. ¿Cómo evitarlo?

Si estás aquí, seguramente te haya pasado hace poco, igual que a mí. Volver de una lesión, un tiempo de inactividad o incluso cambiar de temporada de bici a correr, son las situaciones más comunes en las que aparece ese temido picor en las piernas que puede hacer que tengas que volverte a casa andando, con las piernas llenas de manchas rojas y una de las sensaciones de impotencia más grandes que existen.

Os voy a hablar del tema desde mi experiencia (me ha pasado muchas veces), no soy médico y no soy un especialista, pero os voy a dar unas pautas que me han servido en las ocasiones que me ha ocurrido.

Antes de nada me gustaría deciros que sí, que es un mal que ocurre por la circulación de la sangre, pero que no hay que alarmarse, que a todos nos ha pasado. Ese picor se debe a que las piernas, después de un tiempo de inactividad, vuelven a demandar una cantidad de oxigeno mayor de la normal hasta el momento y provocan ese picor insoportable.

Os diréis “¿Cómo me pasa al correr y no cuando hago bici?”: Es simple, corriendo soportas más IMPACTO directo con el suelo, y esa vibración provoca que esos picores aumenten. En el caso de ir en bici, aunque las piernas demanden mucho oxígeno y mucho volumen sanguíneo para el ejercicio, no soportan esa vibración al pisar el asfalto por lo que el picor aun pudiendo aparecer lo hace en menor intensidad.

¿Qué hago si aparecen?

Pues existen varias alternativas:

*LA OPCIÓN CALZADO: La última que he descubierto recientemente es la de cambiar de un calzado amortiguado a un calzado minimalista. Ese aumento de propiocepción hace que entremos con la parte media-delantera del pie, lo que evita ese doble impacto “talón-media”(entrada)- “media-parte delantera” (despegue). Al tener solo un impacto con el suelo y llevar un movimiento más controlado y más eficiente conseguimos que la vibración sea menor y disminuya esa posible aparición del picor.

Road to Ronda 101.
Road to Ronda 101.

 

*LA OPCIÓN DE ROPA: Llevar una malla ¾ o una malla larga que haga compresión favorecerá el retorno venoso por lo que la circulación será mejor. Si no tienes, la opción medias compresivas y malla corta también es viable. Es la opción más recomendable junto con la de calzado.

* LA OPCIÓN MÉDICA: Es la más drástica y la que menos recomiendo, pero también la más efectiva. Desde mi punto de vista podríamos probar los demás puntos antes de pasar por aquí, aunque os comento esta opción por si veis que los picores persisten y no os funcionan los otros métodos. La Aspirina, es conocido por todos que la toman las personas mayores para ayudar a la circulación. Tomar una aspirina, 1 hora antes de hacer ejercicio provoca que la sangre se vuelva más líquida y los glóbulos rojos circulen con más fluidez, por lo que disminuirá el picor sustancialmente. OJO ¡ LA ASPIRINA ES EL MEDICAMENTO QUE MÁS PERSONAS MATA AL AÑO, CUIDADO CON SU USO.

*LA OPCIÓN DE HERBOLARIO: La alcachofa, es un gran aliado en estos casos. Si el picor persiste podemos acudir al herbolario y comprar pastillas de alcachofa. Aparte de favorecer la circulación sanguínea os ayudará con las digestiones pesadas. Dos por uno.

*LA OPCIÓN DEL TÉ: Tomar tés diuréticos puede favorecer la eliminación de líquidos con lo que ayuda a la mejor circulación del torrente sanguíneo. Muy recomendable.

*LA OPCIÓN TIPO-DURO: Esta es la clásica de toda la vida, seguir cuando parece que ya no puedes más. El dolor suele remitir a los 15 min o 20 de correr, y aunque parezca muchas veces imposible seguir, si se continua, desaparece. Si veis que es inviable correr lo que podéis hacer es una especie de Fartlek entre andar y correr. La cuestión es no parar.

No tengo fuerzas para rendirme
No tengo fuerzas para rendirme

Como veis tiene solución, no os preocupéis, que por muy alarmante que parezca suele remitir al segundo o tercer día. Aun así, espero que os sirvan mis pautas y que os ayuden en todo lo posible, si conocéis alguna más me encantaría que me la comentarais para ponerla a prueba.

Un saludo y espero que os ayude.

 

18 comentarios

  1. He entrado aquí buscando alguien que pudiera darme explicación a lo que me ocurre ( justo ahora que voy a intentar ir de nuevo a correr un poquito). La verdad es que encuentro alivio con las palabras de tu post. No puedo hacer ejercicio siempre que quiero principalmente por el trabajo y lo cierto es que en cuanto paro un par de semanas la vuelta es insoportable por el picor, en definitiva una sensación de impotencia que me hace plantearme el volver a hacer el ejercicio… Bueno esa es mi experiencia, espero que con alguno de tus consejos la vuelta al ejercicio sea más fácil.

    • Muchas gracias por tu comentario y tu experiencia. Prueba a ver si te funcionan, que espero que si ya que a mi me han ido genial, pero si no lo hacen acude a algún dermatologo o un médico de medicina general, porwue normalmente es circulatorio y en unas visitas te pueden dar mejor consejo que yo.
      Un saludo

      • Me pasa igual.. Leí por ahi que el frio tambien causa picor. ¿Sera que al correr al aire libre con viento frio aumente el picor ya que cuesta mas la dilatacion de los capilares?

        • Buenas tardes Cristian,

          Es una de las razones, de ahí que SIEMPRE recomiende acudir al médico ya que suelen ser problemas de circulación sanguínea. Lo mejor es acudir al médico, que nos trate y nos de alternativas 🙂

          Un saludo.

  2. Hola!! Me ha servido de ayuda tu post sobretodo para quedarme tranquila de que no soy la única y no es algo peligroso… mi consejo para aquellos que les pase lo del picor al correr es empezar haciendo por ejemplo 1 minuto corriendo, 2 andando,1 corriendo, 2 andando.. poco a poco conforme se sale más días a correr el picor desaparece pero si empiezas con mucha caña de primeras el picor es horrible.. ami me ha servido de ayuda empezar suave y sobretodo ser constante! Ánimo!

    • Buenas Sandra, pues si es más normal de lo que te imaginas y me alegro de que te haya servido. El método que comentas suele ser el más efectivo a la hora de paliar los picores y el más recomendado. Me alegro de que te haya ido todo bien. Un saludo 😀

  3. Hola! cuanto me alegro haber encontrado tu post, la verdad que estoy bastante frustrada con el tema, me dan siempre muchas ganas de correr pero siempre abandono porque me resultan insoportables los picores… Voy a seguir tus consejos y hoy voy a salir devuelta a intentarlo, muuuchas gracias!

    • Hola Antonella,

      Me alegro de que te sirva, normalmente alternando caco (correr y andar) mejora a los pocos días. La cuestión es que el picor no te haga abandonar, hay que buscar alternativas para mejorar esa circulación sanguínea. Si ves que mis métodos no te funcionan no te desanimes, acude a un médico y que te mire la circulación. Seguro que regulándola un tiempo todo mejora. Un abrazo.

  4. Cuanto me alegra haber encontrado este post, llevo años con la bici pero a veces me gusta cambiar y salgo a correr un poco, pensé que tenía problemas de circulación importantes pero ya veo que es normal y que no soy la única que sufre esos picores. Muchas gracias.

    • Buenas,

      Es normal pero te aconsejo que acuerdas al médico para que te mire el tema de la circulación y que miren algo más específico para tu situación.

      Suele mejorar pronto así que no te preocupes 🙂

  5. Hola. Gracias por tus recomendaciones. A mi me pasa cuando camino o corro al aire libre, pero cuando hago ejercicio en la caminadora (camino rapido por 1 hora) no siento ningún picazón, porque crees que pueda ser esto? Gracias!

    • Buenas Antonella,

      Pues te recomendaría que fueras al médico porque parece ser algo más que la simple vuelta a la actividad después de un parón. No lo dudes y consulta a un profesional, seguro que tienen más idea que nosotros. Un saludo

  6. Este año empece a correr pero lo pospongo por la picazón en las piernas lo extraño es que antes no me pasaba, dejaba de correr todo el invierno al llegar la primavera lo retomaba y todo normal pero este año enpece a sentir la picazon en las piernas al momento de correr. Porque será que antes no pasaba esto y ahora si?

    • Buenos días,

      Pues principalmente se debe a la circulación sanguínea e influyen muchos factores desde la dieta hasta si se ha cogido peso o problemas genéticos. Normalmente (a la mayoría de la gente) le pasa cuando está un tiempo parado o con una vida algo más sedentaria y vuelven a arrancar a hacer deporte, lo cual parece ser tu caso. Lo que tienes que hacer para que no te pase es en cuanto empiece a picar sigues andando hasta que se pase un poco y luego intentas volver a correr poco a poco. En mi caso el día que me pican es día perdido prácticamente pero lo que hago es eso, sigo andando y le doy circulación a la sangre y normalmente al día siguiente ya estoy genial.
      Espero que te sirva 🙂

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.