Hoy converso con: Nutrisport: La espirulina y sus sustitutos.

Como bien sabéis las redes sociales son un método muy viable para obtener información y aclarar conceptos sobre algunas dudas que tengamos. Nos dan un acceso rápido a profesionales del deporte que nos pueden aconsejar de manera más acertada sobre algunos temas. Hoy el tema es «LA ESPIRULINA».

spirulina-water-fern

Para los que no sepáis que es os adjunto ésta información:

La espirulina (Spirulina maxima) es una alga unicelular que tiene forma de espiral. La espirulina es especialmente eficaz en casos de anemia, desmineralización y agotamiento. Ayuda a recuperar la forma física, la energía y la vitalidad y a desintoxicar el organismo. La spirulina es también un potente regenerador de la flora intestinal y es un poderoso activador de los mecanismos celulares de desintoxicación. Nutre y protege al hígado y riñones. No tiene muchos efectos adversos pero por indicar algunos (raros) pueden ser: Vómitos, diarreas y alguna erupción en la piel. Decir que estos efectos adversos son MUY RAROS encontrarlos durante el uso del alga, pero hay que dejar constancia de todo.

Este alga está muy de moda ahora como sabéis por el tema de la «búsqueda de lo natural» y todo el tema BIO actualmente, aunque hay que decir que lleva utilizándose durante muchos años.

 

espirulina1

 

Dándole muchas vueltas al uso de la espirulina durante un tiempo y después de verla en muchos foros de corredores de montaña me decido a indagar un poco sobre su uso y sus beneficios. Una de las maneras para informarme ha sido tocar dos extremos completamente diferentes:

-Primero: Un corredor «natural»: Un amigo que habitualmente recurre a plantas naturales como sustitutos a todo lo que pueda ser manufacturado y demás. Su visión es clara, la espirulina funciona, pero no me aclara muy bien si es sólo beneficio personal o puedo aplicarla al rendimiento deportivo.

-Segundo: Contactar con alguna marca de suplementos que me comente su visión acerca del tema. Nutrisport ha sido la marca que me ha comentado su visión sobre el aporte a un corredor de montaña como podéis ver en la conversación.

hoy converso con nutrisport espirulina 1

 

 

Vamos a seguir sus indicaciones y vamos a ojear un poco el complemento que nos indican, el StressNutril.

bebida-recuperador-nutrisport-stressnutril-525-p

 

¿Que es?

Aporte de aislado de Proteína de suero lácteo con Hidratos de carbono. Aminoácidos Ramificados, L-GLutamina, AKG, Malato de Citrulina, Magnesio y Vitaminas para la RECUPERACION del esfuerzo.

Por lo que cumple una de las premisas que buscamos de la Espirulina, su factor de recuperación, energia y vitalidad.  Pero deja de lado el efecto desintoxicante y regenerador de la flora intestinal. 

Si nos vamos a su composición es evidente que es un complemento más completo que la espirulina si hablamos de Aminoácidos..

Composición de StressNutril:

StressNutrilCompo

COMPOSICIÓN ESPIRULINA:

Sus características nutricionales son las siguientes:

  • Proteínas: alrededor de un 57% en peso seco está formado por proteínas. Lo más importante de éstas es su composición de aminoácidos ya que no sólo contiene todos los esenciales sino que además su disponibilidad es muy alta, por ejemplo para la lisina se ha descrito un 85% de biodisponibilidad.
  • Glúcidos: entre un 8 y un 14% principalmente en forma de polisacáridos de los que sus monómeros mayoritarios son glucosa, galactosa, manosa y ribosa.
  • Lípidos: aproximadamente 6%, pero tanto su cantidad como composición varía en función de las condiciones de cultivo, principalmente luz y nitrógeno. Si la luz es escasa aumentará el contenido de lípidos como reserva de energía.
  • Ácidos nucleicos: su bajo contenido en ácidos nucleicos hace de la spirulina un producto idóneo para suplementación en pacientes con antecedentes o predisposición a la gota, puesto que en el metabolismo de los ácidos nucleicos se genera ácido úrico.
  • Vitaminas: al tratarse de organismos fotoautótrofos tiene elevadas concentraciones de pigmentos, entre ellos β-caroteno, esto es, provitamina A.
  • Aporta minerales (calcio, zinc, germanio, cobre, fósforo, cromo, hierro, manganeso, magnesio).

Vitamina B12

La vitamina B12 de la spirulina es análoga y no biodisponible para el ser humano por lo que no es una fuente confiable de este nutriente, así que se recomienda a quienes no consuman o tengan déficit de esta vitamina, optar por alimentos enriquecidos o suplementos

Efectos medicinales

Según diversos estudios, la spirulina estimula el sistema inmunitario, alivia los síntomas de la rinitis alérgica, regula la presión arterial, reduce el colesterol, puede ayudar a disminuir el riesgo de embolia cerebral y combinada con selenio demostró tener potencial anticancerígeno.

tabla espirulina

 

 

Conclusión:

Sin haber probado ninguno de los dos conceptos y guiándome por las informaciones recibidas por internet y por los compañeros que utilizan estos productos saco la siguiente conclusión:

La espirulina es efectiva, siempre utilizada con conocimiento de los aportes que brinda y sin esperar milagros. Puede ser un complemento ideal para desintoxicar y re-establecer la flora intestinal añadiéndole un plus de vitalidad al cuerpo.

Si lo enfocamos más directamente al tema deporte StressNutril puede ser un complemento más focalizado para la recuperación y la regeneración muscular.

Pueden ser una buena combinación para utilizarlas al mismo tiempo ( si tu bolsillo te lo permite. El precio de la  Espirulina ronda los 13.5€  y el STressNutril ronda los 30-35€ )

 

 

2 comentarios

    • Es un suplemento alimenticio por lo tanto no hace milagros. Funciona bien y se notan los efectos pero está claro que todo se basa en las expectativas que tengamos de ellos.

      Un saludo

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.