
Como habéis visto en el post anterior me he comprado una máscara de simulación de altitud, la «Elevation Training Mask 2.0». Los que me conocéis sabréis que llevo mucho tiempo detrás de éste producto, algo más de un año y medio, justo en el momento en el que lo vi en los entrenamientos de los luchadores de MMA que veía por Youtube y de algunos deportistas de élite donde me fijaba en los ejercicios. Os voy a ir colocando algunas fotos durante el post para que os fijéis en el funcionamiento, el unboxing, las características y los aportes que tiene la máscara.
¿POR QUÉ USARLA?
-Entrena la capacidad pulmonar
-Desplaza la frecuencia anaeróbica.
-Incrementa la eficiencia del uso del oxigeno.
-Aumenta la energía en los ejercicios de fuerza.
-Aumenta la capacidad de concentración durante el ejercicio.
La funcionalidad de la máscara es simular los entrenamientos en altitud, con todo lo que eso conlleva. Hay varios niveles de altitud desde 3000ft hasta 18.000ft, y como indica el fabricante en la caja hay que ir de manera progresiva subiendo niveles. Me he decidido ahora precisamente porque estoy corriendo más que nunca y haciendo más ejercicios funcionales que antes y creo que puede ser un complemento que me ayude a aprender a respirar de una manera más eficiente. Uno de los pros del producto es que enseña a tu cuerpo a recuperar mejor en situaciones de poco oxigeno y sobre todo te fuerza a controlar la respiración, cosa que algunas veces nos olvidamos de cómo hacerlo.
(FOTO MODELO 1.0)
Si dejamos de lado el punto de vista de la estética del producto ( muy mejorada por cierto de la versión 1.0 que era una máscara NBQ como podéis ver) y nos centramos en la comodidad podemos decir que es bastante cómoda y que se ajusta muy bien. Hay varias tallas para elegir, S-M-L y van indicadas según peso y tamaño de la cabeza. Mi talla es la M y me ajusta perfectamente. Como veis en la foto tiene unas correas donde meter la oreja dentro para más sujeción. Yo personalmente no la pongo dentro, ni utilizo la correa extra incluida en el paquete para ajustarla a la parte superior de la cabeza ya que noto que esta lo suficientemente sujeta como para no necesitarlo. Cierto es que en algunas situaciones terminaré por utilizarlas para que la máscara no se mueva sobre todo en ejercicios HIIT o similares.
PARTES DE LA MÁSCARA:
Los tapones blancos que se ven son las diferentes válvulas que tiene la cámara para entrada y salida de oxigeno y con lo que se aumenta o disminuye la altitud durante el ejercicio. Los tapones tienen dentro unos pequeños plásticos transparentes que son los que hacen que entre o salga el aire según su posición. Los tapones blancos y sus orificios son los que permiten la entrada o salida de aire de la máscara. Se quitan muy fácilmente y se ponen simplemente presionando. La verdad que el cambio de las tapas se hace de una manera muy fácil. Las tapas también las debemos quitar para separar el neopreno de la máscara cuando lo vayamos a limpiar ( con toallitas con algo de alcohol según he visto en internet, similar a las de limpiar las gafas limpiaremos el pvc de la máscara ). Y el neopreno se puede limpiar a mano sin ningún tipo de problema.
Como veis los tapones son intercambiables y los hay en diferentes colores, siendo los blancos los que te vienen en la caja del producto. Si tuviera que elegir unos supongo que los negros serían los más acordes para un uso más disimulado del producto y que se asemejara más a llevar un buff en el cuello o algo por el estilo. De todas maneras existen muchos modelos de neoprenos diferentes, no sólo tienes que usar el modelo blanco ( algunas fotos en la galería ). Por un precio rondando los 20 euros puedes tirarte al río y puestos a llamar la atención con una máscara lo haces a lo grande. Hay algunos modelos bastante originales que van desde máscaras tipo Bane, a banderas de países e incluso algunas simulando animales.
CAMBIO DE ALTITUD:
Os adjunto una fotografía donde podéis ver más o menos como se realiza el cambio de altitud en las diferentes posiciones y usos de los tapones.
PRUEBA DEL PRODUCTO:
DÍA 1:
El primer día es un poco el de toma de contacto con el producto y te deja una pequeña sensación agridulce en el sentido de que como todos supongo, yo la cogí en casa y me la probé sentado en el sofá con la caja delante y leyendo las instrucciones. Evidentemente viendo la tele y con una frecuencia cardíaca de 63 y sin moverme no es la situación más indicada para tomar conclusiones. Sientes como que es bastante difícil respirar ya que te obliga a hacer respiraciones profundas y en seco eso cuesta bastante. Quizás te replanteas el tema de gastarte 80 euros en un producto de ese tipo y tienes un poco miedo a haber tirado el dinero pero me equivocaba como comprobaría los siguientes días. Aún así, seguí con ilusión mirando vídeos y viendo los enormes beneficios que tiene el uso de la máscara. Y fue así como encontré algunos ejercicios de respiración para el diafragma y fui probando. Como vi en esos vídeos, en las primeras tiradas de la máscara venía un dvd con algunas explicaciones, en la mía no al ser una versión nueva. Pero pude encontrar el perfil de Youtube de la marca y encontré muchos ejercicios y muchas indicaciones de uso. No hubo mucho más uso de la máscara que el típico de probar las diferentes alturas y el ajuste.
DÍA 2:
Esta fue la primera toma de contacto seria de la máscara. Los que me conocéis sabéis que suelo salir a correr a las 6.30 de la mañana y decidí probarla en una sesión de carrera y ver que tal funcionaba. El entrenamiento era una tirada de 10km a ritmo suave por lo que era la ocasión perfecta para probar su uso. Hice lo típico, calentar un poco bien, colocarme la música, la máscara y simplemente empezar. Estaba un poco equivocado ya que como vi más tarde se necesita un calentamiento previo y un tiempo de adaptación usando el producto mientras se realizan unos ejercicios para poder empezar a entrenar.
De primeras estás más atento a como mira la gente y a no ahogarte que a otra cosa pero cuando dejas de lado un poco el que dirán y te centras en entrenar te das cuenta de que estás corriendo a un buen ritmo y que tus respiraciones son muy profundas cosa que te hace ir sorprendentemente cómodo.
Las impresiones que puse del producto en las redes sociales fueron las siguientes:
» Mis primeros 10km a 3000 ft con la Elevation Training Mask. Me he dado cuenta que te obliga a estar pendiente a la respiración y a hacer respiraciones profundas, de lo contrario te ahogas. Más que los ft de altitud (que se notan) es el tener que «obligarte» a respirar profundo, aún estando en reposo. A ritmos altos es más fácil de llevar, ya que te lo pide el cuerpo sólo.
Sin duda, me va a enseñar a respirar bien y me va a incrementar la capacidad pulmonar. No tengo duda. A lo que hay que añadir que también mejora el rendimiento a ritmos cardíacos altos.»
DÍA 3:
Ya había probado la máscara corriendo a un ritmo medio pero estos productos no se prueban así, hay que darles caña. Y que mejor ocasión que hoy que tenía entrenamientos de velocidad. Hoy tocaba fartlek en cinta para hacerlo de manera más controlada y he decidido probar a ver que tal funcionaba. El entrenamiento ha sido el siguiente:
He hecho unos ejercicios de estiramiento y ejercicios de técnica de carrera con la máscara ya puesta para ir adaptandome al producto. Después de eso hemos pasado a la cinta: 10 min de calentamiento a 10.5 de velocidad de la máquina. + El ejercicio de Fartlek que ha consistido en 12 cambios de ritmo durante 30 min de carrera. Una velocidad de recuperación de 11 y una velocidad de carrera de 18 ( unos 3.20 el km aprox ).
Durante todo el ejercicio me he centrado en realizar las respiraciones profundas y en controlar bien el ejercicio como aprendí el día anterior y he de decir que me ha ido genial. Si que es cierto que he notado el tema de estar en interior y que el flujo de aire dentro del gimnasio es menor. He llegado a puntos de hqr de 190 pulsaciones y al terminar el ejercicio he pasado a 160 y al minuto a 110. Me he fijado mucho en estos datos porque son con los que haré una pequeña medida de la evolución y la mejoría con el uso del producto.
CONCLUSIÓN:
Por los días de uso y por lo que veo este producto me va a ayudar mucho a aprender a respirar correctamente durante la carrera. Me va a incrementar la capacidad pulmonar, incrementará mis glóbulos rojos en sangre y sobre todo va a desplazar la franja anaeróbica de manera sustancial. ¿Para que creo que me va a servir? Sobre todo para recuperar de manera eficiente y más rápida, cosa que puede venir bien haciendo series, haciendo trail running, en entrenamientos de pesas incluso, etc… y sobre todo creo que la finalidad mayor es incrementar el volumen pulmonar y evitar esa sensación que nos llega algunas veces de «no llenar los pulmones del todo» cuando hacemos un ejercicio de alta intensidad.
Es un producto que si dejas de lado el tema de que te de vergüenza ponértelo y te centras en los enormes beneficios que tiene podrás sacarle mucho partido y mejorar mucho deportivamente. Sin duda, me lo volvería a comprar y lo recomiendo 100%.
ALGUNAS FOTOS DEL PRODUCTO:
AQUÍ OS DEJO UN ENLACE DE TIENDA POR SI QUERÉIS VER EL PRECIO ACTUAL DE PRODUCTO:
Elevation Training Mask – Máscara de entrenamiento, color negro
Quiero adquirí unas , en que tienda online me puedo fiar de su compra y envío ?
Hola Oscar, ¿de donde eres? Si quieres puedo aconsejarte dependiendo de la zona de donde seas.
Es exactamente igual que llevar una pinza en la nariz.
solo obstruye la entrada de aire, se consigo el mismo efecto poniendote la pinza en la nariz un pañuelo o algo similar y con 70e mas en tu bolsillo
Hola Cristian, la experiencia que yo tengo con el uso de la máscara es diferente a lo que comentas y no sólo puedo hablarte de mi experiencia, hay estudios que demuestran los beneficios de la máscara. Todo claro está sin esperar milagros y usándola en condiciones.
Que pasa si uso una mascara de talla Small y soy talla M?
Pasar no pasa nada, lo único que influye es en el ajuste.
Desde Canarias, sabes de alguna web que sea de fiar para poder comprarla?
Hola muy buenas. Justo debajo del post incluyo un enlace de Amazon. Es lo más recomendable ( y la más barata). Por devoluciones, por garantía y demás. Yo soy de Ceuta y es la tienda donde suelo recomendar que se compre ya que no he visto fallo ninguno (por ahora). Además durante estos días hay ofertas al realizar las compras y te suelen enviar un bono de 10 €, puedes utilizarlo para los tapones de otro color o para otro neopreno más llamativo. Si necesitas cualquier ayuda más avisame. Un saludo
No te la juegues, Amazon. Yo la compro por ahí por si hay problemas en devolución y demás.
Por arriba te dejo el enlace. Un saludo
Jose me gustaría probar la máscara por el tamaño y eso. Yo también soy de Ceuta y estoy pensando comprarme una. Si puedes ponte en contacto conmigo por correo electrónico, que no quiero poner móvil por aquí. Muchas gracias
Como se que talla tengo?
Buenas Alejandro pues te copio un enlace donde podrás ver las tallas:
http://cdn2.bigcommerce.com/server5400/hroh71l/product_images/uploaded_images/sizing2.jpg
Copia y pega en el navegador.
Un saludo 😀
Muy buenas Alejandro aquí te comento:
Selección de talla según peso (en kg):
S = < 68 kg. M = 69 kg - 105 kg. L = 105 kg - 136 kg. Un saludo
José peso 88 y soy un poco cabezon está bien q use talla L , la M me hace un poco apretó , gracias
Buenas Jhonny la talla tiene que ajustarte, cada uno tiene una medida. No por oblicación tienes que ir con la que te marca, tienes que ir con la que te ajusta mejor sin que se salga el aire.
efectivamente la estuve usando por un buen tiempo y el tiempo de recuperacion es inmediaato no te sientes cansado y tu capacidad pulmonar aumenta 100% recomendable
Muchas gracias por tu comentario. A mi también me funciona genial. Un saludo
Hola jose
Quisiera saber cuales son las medidas precisas por cada talla del producto S M L respectivamente
Ya que no quiero arriegarme y comprar una que tal ves no se ajuste
Saludos!
Hola David, mira la relación talla pesos es así:
Selección de talla según peso (en kg):
S = < 68 kg. M = 69 kg - 105 kg. L = 105 kg - 136 kg. En el enlace de Amazon que hay más arriba tienes acceso directo a la tienda. Un saludo.
Hola. Peso 100 KG, he empezado a acorrer, andar en bicicleta, caminar y hacer entrenamiento hitt y Tabata además de kettlebell. Es increíble el cambio de entrenar sin la máscara y con la máscara. Yo la utilizo en 12.000 pies para pesas y trotar, y 18.000 pies en MTB. Sobre las respiraciones es tal cual tu decís es solo ponértela y en menos de 5 minutos de ejercicios te ves “preocupándote” por dar inhalaciones profundas al máximo y exhalaciones sostenidas al máximo y estas durante todo el tiempo son mágicamente reguladas y espaciadas sin sobresaltos ni esfuerzo. Sí, hay que ir de apoco. Puede parecerte claustrofóbico al principio. La sensación de ahogo puede molestarte y si no la superás, a mí nunca me dio ahogo todo lo contrario me sentía muy bien, pero si no lo superás vas a odiar la máscara sin sentido ni culpa. Me llevó tres meses adaptarme, en esos tres meses bajé 12 kilos. No por la máscara claro, pero si por la cantidad de deporte y ejercicio en hipoxia, que en proporción, y lo dice la caja, reduce los tiempos de ejercicio a un tercio; hacer con la máscara 20 minutos de ejercicio equivale a una hora sin ella. Sobre el tiempo de recuperación anaeróbica o sea el tiempo que tardas desde que detuviste el crono hasta que ya podés respirar como un humano normal y no alguien que le va a dar un sincope tiende a casi cero, es increíble. Es simplemente sacarme la máscara con una inhalación profunda antes y termino como si no hubiera empezado a hacer nada, Eso sí se suda como bestia y la máscara se llena de agua, y cuando estás empapado al inhalar parece que te rocían con agua de lo empapada que queda la goma eva. Pero ni modo no molesta en absoluto. Como voy con música no escucho el ruido de Darth Vader que voy haciendo pero la gente que me ve pasar si me escucha y les debe de llamar mucho la atención. Me divierte sus reacciones. Yo tengo la 2.0 con diseño más minimalista. Mi esposa aún no se anima porque me cree loco por utilizarla pero le voy a regalar una blanca y cuando la prueba en el gimnasio me va a dar la razón. Su tiempo de recuperación aeróbica ronda los 9 minutos. Con esta máscara los bajará a menos de uno. Me estoy preparando para mi primer 5K, tengo 45 años y estuve con 40 kilos de sobrepeso, y sedentario durante 6 años, antes de eso realicé artes marciales mixtas durante más de 20 años y competí profesionalmente en B.M.X., dirt, freestyle, flatland, Street, etc. El cuerpo tiene memoria sin lugar a dudas. La recomiendo ampliamente. Yo corro barefoot para no sobrecargar la rodilla, además de creer que es la mejor forma a nivel isométrico de correr y claro la forma natural. En solo un mes que empecé una rutina con el Nike coach para un 5K, se notan ampliamente los cambios con y sin la máscara. Otra cosa que me ha sucedido a mí, no sé si adjudicarlo a la máscara por ahora antes de terminar los experimentos, es que me aumenta considerablemente la fuerza. Mediante un dinamómetro me he medido la fuerza en una gráfica semanal comparando la fuerza basal antes del ejercicio y mediante ejercicios doble ciego para contrastar y haciendo escala por semanas luego de ejercicios de kettlebell de 48 kilos y he notado que con la máscara logro casi un 40% más de fuerza. Mejora todo al respecto, las tareas de la casa y el jugar con mis hijos pequeños de 2 y 5 años es ahora un deleite, y estamos hablando de solo tres meses de utilizarla. Si, puede haber algo de efecto placebo y del efecto publicitario, etc. Pero no todo y el porcentaje sería bajo. Pronto cinco meses si sigo con este ritmo y bajo de peso espero retomar el entrenamiento de combate y estoy ansioso para probarla. Voy a estudiar los resultados analizando la proporción sobre la cadencia de trote, me instalé un metrónomo de running para analizar resultados sobre diferentes altitudes, distancias, superficies, y cadencia. Veré que sale de eso si es que sale algo. En Aikido en el futuro pensarán que estoy loco al utilizarla en clase pero ya veremos. Abrazo y no pierden nada en intentar probarla. Daño no les va hacer ninguno. Mientras no superen el máximo cardiaco en hipoxia no les va a dar un paro respiratorio, si se ven muy exigidos solo se quitan la máscara y fin del problema, y la ponen a menor altura. Pero hay que ser muy inconciente para llegar a ese limite. Crossfitters novatos abstenerse de «dar el todo» sin periodo de adaptación previo. Si están en el mínimo solo bajen al ritmo del ejercicio. El WOD no lo es todo. Su salud está antes. (Utilicen pulsómetro para ello, con alarmas acordes) En alibabá.com o aliepress.com la pueden conseguir la máscara de altitud por 40 USD. Quería contar mi experiencia. La verdad que me hubiera encantado contar con ella cuando competía hace veinte años o cuando hacía gimnasia olímpica, el cambio se nota por sobremanera. Sirve para casi todos los deportes, no lo he probado en natación veremos. Néstor Gelezauskas. Montevideo Uruguay.
Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Un saludo
Hola! Estoy haciendo un trabajo de final de carrera sobre la training mask. Hay algún sitio o link donde poder encontrar las ventas anuales de dicha máscara? En el mundo o en Europa? Es para coger dimensión del mercado… Mil gracias!
(Repito mensaje. Parece que había desaparecido la i)
Hola! Estoy haciendo un trabajo de final de carrera sobre la training mask. Hay algún sitio o link donde poder encontrar las ventas anuales de dicha máscara? En el mundo o en Europa? Es para coger dimensón del mercado… Mil gracias!
Hola Clara,
Pues siento decirte que desconozco esos datos, lo que si puedo decirte es que con la aparición en «Creed» la secuela de Rocky seguro que se han disparado las ventas del producto. El producto es americano por lo que deberías buscar alguna web de la marca y probar a ver si hay algún estudio. Normalmente las marcas americanas tienen por ley que poner sus ventas y sus resultados (algo similar al sistema español). Suerte.
Buenas, Bro tengo un par de Dudas estuve leyendo en internet Todos los beneficios que tenia y me tome el tiempo de buscar los riegos y Dice »Deben ser utilizadas solo en atetlas de alto rendimiento y bajo la supervisión de profesionales idíneos para determinar la dosificación Justa y personalizada ..
cada persona que entrena tiene una capacidad respiraoria y es importante que exista un control profesional, para evitar una posible hipercapnia» finalizo la dicectora de Delivery Fit.
La hipercapnia estimula la respiración debido al aumento de la presión parcial dióxido de carbono en la sangre y causa arritmias, como la taquicardia y además redúce la actividad neuronal, puede llevar a la pérdida de conciencia, desorientación y hasta convulsiones. En casos extremos, puede llevar a la muerte.. eso es lo que dice el post… de infobae que piensas de eso amigo es cierto o algo que preocauciones? se deben tomar
Buenas Jose,
Para utilizar la máscara tienes que tener un cierto tono físico de lo contrario tampoco le sacarías el rendimiento que da. Y los riesgos que relatas son normales en este tipo de ejercicio. No quiero menospreciarlos pero son un poco de sentido común, si te pones a hacer series y ves que te ahogas bajas el ritmo, pues con esto es similar. Tiene un tiempo de adaptación al producto, no es llegar y topar. Evidentemente cualquier chequeo médico previo es aconsejable, pero no sólo para esto, para cualquier deporte. Conozco mucha gente utilizando el producto: desde atletas con un gran tono físico hasta personas con sobrepeso, evidentemente cada uno en su justa medida y regulando los ajustes a su rendimiento físico.
Un saludo
Lo único q trabajas son las resistencias periféricas, el % o2. Es el mismo 16% , si te tiras con eso puesto 3 meses y te haces analítica verás q tu hematocrito es el mismo. Ahora bien q mejores la musculatura inspiratoria y respiratoria no lo dudo.
Es evidente que no es una máquina de hipoxia y creo que eso es lo que confunde a la gente. Esto trabaja por flujo de aire no por cantidad de oxígeno.
Una pregunta que talla seria yo tengo 16 peso 69 y no se en que cambia la talla, que pasa si la compro mediana y no fuera mi talla me quedaria floja? Espero tu Respuesta.
Se me olvido mido 1.73 y no estoy que digamos obeso solo un poco no se cual sea la mejor
Buenos dias Mauricio, la talla según tu altura-peso sería una M. La talla pequeña creo que te apretaría siendo alto, y la L es enorme. De todas maneras, hay unas guías en internet que te ayudan.
Hay otros métodos para elegir la Del centro de la boca hacia fuera. Pones un dedo en la comisura del labio y mides desde el centro hasta la parte de fuera del labio (es un poco dificil de explicar así).
Pero vaya, no te equivocas si eliges la M. Por tu algura es la que yo utilizaría.
Un saludo.
Hola buenas, quería preguntarte si hay un máximo de tiempo que no se puede sobrepasar, ya que he oído comentarios de que utilizarla más de 20′ en todo caso puede dañar alguna parte importante del organismo pulmonar
Buenas Nacho,
Pues es la primera noticia que tengo al respecto. Yo te puedo hablar de mi experiencia y decirte que la he usado en carrera continua en salidas de una hora y en entrenamientos hiit, he hecho series en pista y hago comba a diario con ella… Supongo que lo dirán por el sobre esfuerzo. Hay que pensar que estamos entrenando un músculo y que como tal tiene un tiempo de adaptación al ejercicio para que sea efectivo sin hacerte daño. De todas maneras te agradecería que compartieras por aquí si ves algún estudio que hable del tema.
Un saludo ?
Hola!!! Yo compré una yi duda es…como limpiarla??
Slds
David de Chile
Hola David, pues el neopreno se puede limpiar o bien con un spray que vende la propia marca o a mano con un jabón neutro. Conozco a gente que lo ha metido en lavadora con la ropa normal, personalmente no me he arriesgado aún. 😀
Un saludo !
gracias Jose Martín!!! la verdad que meterla a la Lavadora es algo riesgoso….yo la iba a lavar a mano y con abundante agua!!!
un abrazo desde Valparaiso-Chile
Un abrazo David, espero que te haya ido bien.
Hola! Uso la training mask. No hace milagros pero si ganas capacidad de recuperación, es decir, después de un ejercicio intenso en poco tiempo tu respiración se vuelve a estabilizar. La recomiendo bajo mi experiencia pero sin excesos.
Hola Alejandro,
Muchas gracias por tu comentario. ¿Que tal llevas la experiencia? Tienes mucha razón en lo que comentas, creo que la gente espera un milagro y no lo es tanto. Como para todo, para exprimir al máximo la máscara, se necesita su adaptación, su control y su entrenamiento. Un saludo.
Buenas noches Jose Martin, soy de Saravena Colombia, entreno MTB sobre 300 msnm y acabé de adquirir la mascara para acondicionarme a las competencias en altura… espero me sea muy util… Quiero saber donde puedo conseguir EL MANUAL DE LAELEVATION TRAINING MASK EN ESPAÑOL.. Gracias.. Eduardo Montagut
Buenos días Eduardo, siento decirte que el manual actualmente (al menos que yo sepa) sólo está disponible en Inglés.
Amigo tengo muchas dudas, una de ellas es, hace un año y medio practicaba crossfit, despues pase a las pesas pero tengo 8 meses que deje de hacer pesas por una operación en mis genitales, hace 3 semanas empeze a hacer un poco de pesas en casa sólo con unas mancuernas, pecho, bicep,tricep, espalda, hombro, pero en estos dias no he hecho, cuanto tiempo tendria que hacer pesas en casa, para utilizar la training mask y en si, me ayudaria a adquirir condicion un poco mas rapido y darle tonalidad o volumen a mis musculos?
Buenas tardes José Martín, tengo uno en talla S, se le puede cambiar el accesorio a médium? Ya que se no me tapa casi toda la barbilla! Saludos desde Ecuador!
Hola Gustavo!
La talla del neopreno va adaptada a la talla del módulo de goma por lo que creo que va a ser imposible que encaje bien.
Un saludo
Hola como andas? soy de Uruguay…..necesitaría un indicativo de cuantos entrenamientos o semanas de seguido usarla y durante cuanto tiempo ya que tengo entendido que tampoco es bueno usarla durante mucho tiempo, entiendo que es realizar hipoxia, algo similar al entrenamiento de natación que se respira cada determinada cantidad de brazadas y se aumentan y de disminuyen pero no es recomendable realizar estos entrenamientos en días consecutivos
Buenas Nacho!
La máscara no es una máscara de hipoxia, restringe el flujo de oxígeno pero no la cantidad de o2. En cuanto al uso; es progresivo. Tiene un periodo de adaptación a cada nivel de la máscara. Una vez controlado el nivel se puede aplicar a diario sin problema.
Si recomiendo a todo el mundo hacer controles tanto de corazón como médicos en general antes de utilizarlo.
Un saludo.
Hola, práctico running 4 veces por semana pasadas y fondos de 10 y 14km. En que me ayudaría esta máscara? Por q leo que es sólo para el recuperó y no me serviría o sólo me serviría para el fin de la carrera. Me podrían ayudar??
Hola Diego,
Cuando se habla de recuperación se refiere a recuperación pulmonar, a mejorar la capacidad pulmonar y a incrementar la exigencia a altos niveles de ejercicio. Te ayudará a mejorar tu capacidad pulmonar. No se hanla de que se utilice postcarrera ni como algo para después del ejercicio.
Un saludo
Ok. Como sería la adaptación??
Soy de Argentina hay algún sitio seguro para comprar aquí??
La mask 2016 es mejor q las otras??
Buenas Diego, yo suelo comprarla por los enlaces de Amazon que te dejo al final del post por la seguridad que te dan de que sea original el producto. Un saludo.
Hola, he comprado una en Amazon, y me parece que es falsa. El precio era bastante más bajo que en otros vendedores (casi 30 euros menos). ¿es posible?
Buenas Pau,
En Amazon tienes que mirar el vendedor, además de ser tienda también tienen vendedores externos. Estos dias con rebajas puede ser que haya esos precios pero me parece demasiado descuento. Si crees que es falsa tienes 15 días para devolverla. Escríbeles a Amazon.
Un saludo.
Buenas, yo peso ahora mismo 66.3 KG, se supone que para ese peso debería pedir la talla S (menos de 68 KG) pero a lo mejor, podría ganar algo de masa muscular de aquí a un tiempo y superar los 68 KG (principalmente entrenaré boxeo pero también haré rutina de pesas e incluso aumentare la cantidad de alimento) osea, ¿cuál sería más recomendable comprar? La S porque ahora peso 66? o la M por si algún día supero los 68 kg? qué pasa si uso la M y peso menos de 68? o al revés, si uso la S y peso más de 68?
Me estoy haciendo un lio tontamente xD no se si puede influir muy negativamente usar una talla inadecuada.. gracias y un saludo.
Me gustaría añadair que yo hace un año llegué a pesar 69 kg, pero hacía 3 días de pesas y 2 horas a la semana de cardio, llevo mucho tiempo sin entrenar y sin hacer la misma dieta que hacía antes por eso he perdido peso (sobretodo músculo) pero ahora quiero hacerlo al revés, muchas más horas de cardio y menos de peso, osea, no tengo ni idea de cuanto peso podré llegar a ganar o lo mismo gano músculo pero pierdo grasa… creo que sería mejor la M por si llego a los 68, pero qué ocurre si uso la M y peso 66 o 67 kg?
Me gustaría añadir que yo antes pesaba 69 kg, pero hacía 3 días de pesas y solo 2 horas de cardio a la semana. Ahora llevo mucho tiempo entrenando muy poco y haciendo muy pocas pesas y por eso he perdido kg (sobretodo músculo). Pero empezaré nuevamente a entrenar aunque será más horas de cardio semanales (boxeo) y 2 días de pesas, además que aumentaré la cantidad de alimento como antes, por eso creo que podría ganar musculo de nuevo (pero supongo que también perderé grasa) lo que no se es más o menos cuanto podría llegar a pesar si 67, 68 justos…. por eso digo, si comprar la talla M pero que pasaría si uso la M y peso 66 o 67?
Buenas Javi, para quedarte más tranquilo existen unas tablas. No te guíes tanto por el peso y más por las medidas de la máscara, te dejo la url del enlace en cuestión abajo. Hay una líinea que pone: «Left to Right» 4.inches 4.5 inches o 5 inches. Guíate más por eso que por la el peso.
Un saludo.
https://www.trainingmask.com/product_images/uploaded_images/sizing2.jpg
Vale muchísimas gracias por la ayuda, he decidido la M mejor, un saludo
¡Muchas gracias a ti! Ya nos contarás que tal la experiencia. Un saludo.
hola. quisiera saber como iniciar el periodo de adaptacion. soy jugador de rugby y quisiera usarla para entrenar la parte aerobica. y tambien mejorar la recupueracion.
Buenas Daniel,
El tema de adaptación a la máscara es algo subjetivo. Tienes que empezar haciendo ejercicios de intensidad baja aplicando la máscara e ir incrementando intensidad y tiempo de uso. Para tu caso específico empezaría haciendo ejercicios de técnica con ella puesta antes de meterla con algún ejercicio explosivo.
Un saludo.
cual es la diferencia en beneficios de la 1.0 y la 2.0
Buenas,
Los detalles técnicos deberías mirarlo en la web oficial. Aquí expongo mi experiencia con la 2.0.
Un saludo
Buenas noches José Martin, he estado leyendo tu experiencia y me ha gustado bastante, detallas todo. Quisiera adquirir la máscara. Soy de Badajoz, Extremadura, me podrías pasar un enlace , ya sea de Amazon o pagina de tienda dónde sea fiable ?? Un saludo , José Manuel.
Buenas Jose Manuel,
Muchas gracias, me alegro de que te sirva. Yo llevo ya 2 años con la máscara y de hecho la uso casi a diario para comba, cardio y entrenamientos hiit así que seguro que te vendrá genial.
Te dejo por aquí un enlace de Amazon, he mirado que sea gestionado por Amazon, eso te garantiza todas los puntos positivos (garantía, devoluciones, originalidad…) del producto. Hay muchos enlaces con la máscara por unos 20€, pero son falsas. Tienes que tener en cuenta que la máscara ronda los 90€ por si encuentras ofertas que sepas que ese es el precio medio. Te copio el enlace por aquí.
http://amzn.to/2nF1x1P
Espero que te vaya bien el producto. Ya me comentarás que tal te funciona.
Un saludo
Buenas Jose Manuel, en cuanto a la talla deberías mirar las medidas de boca-comisura y demás. Pero por tu peso ya te digo que es la M igual que la mía. Esa tienda es una muy buena tienda de aquí de Málaga y también te pueden aconsejar muy bien. Yo me pillé la básica con los tapones blancos (cuando salió) y después me pillé tapones negros con otro neopreno. Lo que si te recomiendo es que si vas a comprarte la máscara y vas viendo que le vas dando uso, te compres otro neopreno, es casi imprescindible.
Y el tema «estético» y de llamar la atención con la máscara que sepas que vas a hacerlo, así que pillate un neopreno cantoso y ya que entras hazlo por la puerta grande jejejejeje yo tengo el de depredador y para ese fue para el que me compré los tapones negros porque quedaba mejor.
Espero que te vaya genial , ya me contarás que haces al final. Un saludo.
Buenas , recientemente adiquiri la training mask 2.0 , y cuando la uso a la hora de expulsar el aire la mascara parece que no hace buen contacto con mi cara y no queda hermetico y el aire se sale por debajo en lugar de por la valvula de expulsion , queria saber si ese problema anula los efectos de la mascara y como podria solucionarlo.
Muchas gracias un saludo
Hola buenas, pues parece que si, que la máscara te queda grande o que el ajuste no lo haces de manera adecuada. El aire tiene que entrar y salir por los filtros que tiene la máscara ya que es la finalidad del producto. Prueba reajustando el neopreno a la hora de colocarte la máscara, de lo contrario puede ser que hayas elegido mal la talla.
Un saludo.
Hola buenas, de primeras, podría usar la máscara saliendo a correr a un nivel medio bajo durante 15 minutos al día? (e días a la semana). O debería hacer ejercicios de pequeña intensidad?
Buenas,
Pues una buena manera de empezar es esa, precisamente fue la que yo hice. Empecé a hacer salidas con la máscara a ritmos suaves (siempre controlando las zonas de frecuencia cardiaca) y poco a poco ir incrementando la intensidad de los ejercicios.
Un saludo.
Hola buenas, tengo una duda con los filtros, hay que cambiarlos cada cierto tiempo o valen siempre los mismos? Si hay que cambiarlos cada cuanto tiempo seria? La 3.0 tambien necesitatia recambios en el caso de quenlos haya? Por cierto,mido 1,75 y peso unos 65kg,pero la idea es coger hasta unos 70kg, qje talla seria la recomendada? M?Gracias
Buenas Xabi, perdona por tardar pero no vi tu comentario sorry.
Vamos por partes. Los filtros te duran una barbaridad, de hecho la mía tiene los mismos filtros y van para 2 años ya. Aún así hay alternativas para cambiar los filtros que vienen incluidos en los tapones de colores disponibles para la máscara.
De la 3.0 no podría hablarte puesto que no la tengo, soy un usuario particular y aunque no lo creas no trabajo con la marca (por desgracia) así que no sabría decirte qué tal es ni que tal funciona.
En cuanto a la talla, para la 2.0 sería la M, pero si miras bien el post hay varias fotos donde te indican como elegir talla.
Un saludo 🙂
Hola. Me gustaría saber si es recomendable usar la máscara todos los días…
Buenas Jesús, No hay problema con utilizarla todos los días. Tiene su periodo de adaptación pero cuando ya lo has hecho no hay ningún problema. De hecho yo la uso a diario.
Un saludo 🙂
Hola buenas tardes, apenas la voy a comprar. Practico TKD y pesas, obviamente el pre-entreno es bastante fuerte y terminas queriendo respirar mas y te cansa a mil. Ya les platicare como me fue 🙂
Hola quisiera saber de las cápsulas cuanto tiempo duran
Las capsulas? A que te refieres?
Que tal!, acabo de comprarme la máscara y quería preguntarte por si podías decirme de vídeos o guías para aprender a respirar con ella, la verdad que me agobia un poco y eso que ha sido sentado sin hacer ejercicio y en el modo menos restrictivo. Quería usarla para trotar un poco e intentar incrementar mi capacidad pulmonar pero estoy en muy baja forma. Un saludo y muchas gracias de antemano.
Muy buenas! Como consejo, la máscara ea muy exigente, primero me pondría en forma antes de usarla. Si quieres hay perfiles propios de la marca en youtube donde te explican todo. Pero por encima de todo recupera la forma antes.
Un saludo y gracias
Dónde puedo adquirir los accesorios diferentes? Podrían dejar el enlace por favor
Buenas, todas las compras de los productos que indico por aquí los puedes encontrar en: https://www.amazon.es/shop/joxsun
Además de eso siempre puedes mirar a nivel internacional en https://www.trainingmask.com/
Un saludo